La mejor escuela de patinaje urbano en 📍Zaragoza, Aragón, España. Clases para todos los niveles, modalidades y edades.
En Skate & Fun, Cuidamos a Niños y Niñas
En la Escuela de Patinaje Skate & Fun, lo más importante es el bienestar y la protección de todos los niños, niñas y adolescentes. Creemos que el deporte, especialmente el patinaje, es una forma excelente de aprender valores como el respeto, la igualdad y el trabajo en equipo, todo en un ambiente seguro y divertido.
Nuestro Compromiso con la Seguridad y los Valores
Nos comprometemos a crear un espacio libre de violencia, siguiendo las leyes de protección infantil de España y otros países. Queremos que cada niño y niña que se una a nuestra escuela se sienta respetado, valorado y pueda crecer de manera integral.
¿Cómo Protegemos a los Niños?
Profesores Preparados: Nuestros profesores y ayudantes están capacitados para identificar si un niño o niña está en situación de riesgo y saber cómo actuar.
Inclusión para Todos: Nos aseguramos de que todos se sientan incluidos, sin importar sus diferencias. Aquí, todos pueden aprender a patinar y hacer amigos.
Comunicación Abierta: Fomentamos un ambiente donde los niños se sientan seguros para expresar sus preocupaciones. También enseñamos a usar la tecnología de manera segura.
Conciencia de Peligros: Educamos a las familias sobre cómo reconocer posibles peligros para los niños, porque la detección temprana es crucial para la protección.
Normas Claras y un Delegado de Protección: Tenemos reglas claras para prevenir y actuar ante cualquier forma de violencia o peligro. Contamos con un delegado de protección que vela por la seguridad y el disfrute de todas las actividades.
Trabajo en Equipo: Colaboramos con otras organizaciones y servicios sociales, escuelas y familias para garantizar que los niños crezcan en un entorno seguro y feliz.
Protección en Internet: Sabemos que internet es una herramienta importante, por eso enseñamos a los niños, niñas, adolescentes y sus familias a usarlo de manera segura y a protegerse de contenidos dañinos.
Apoyo a las Familias: Reconocemos el papel fundamental de la familia en el desarrollo de los niños. Trabajamos estrechamente con ellas, ofreciendo apoyo y recursos para promover un ambiente familiar positivo y protector. También ayudamos en situaciones familiares difíciles, como separaciones o violencia.
Atención a la Salud Integral: Nos preocupamos por la salud física, emocional y mental de los niños. Les enseñamos a manejar situaciones difíciles y a desarrollar su bienestar emocional.
Ayuda a Niños en Situaciones Difíciles: Brindamos apoyo a niños que puedan estar en peligro, como aquellos que han sufrido abuso, necesitan asilo o tienen necesidades especiales.
Nuestros Principios Fundamentales
Derecho a Ser Escuchado: Todos los niños y niñas tienen derecho a expresar sus opiniones y a ser escuchados.
Cero Violencia: No toleramos ninguna forma de violencia, discriminación o exclusión. Promovemos el respeto, la empatía y la igualdad.
Transparencia y Mejora Continua: Revisamos constantemente nuestras políticas y prácticas para asegurar que estamos protegiendo a los niños de la mejor manera posible.
Formación Continua: Capacitamos a nuestros profesores y colaboradores para que puedan proteger a los niños y adolescentes.
Cumplimiento de la Ley: Cumplimos con todas las leyes y normativas de protección infantil, tanto a nivel nacional como internacional.
Juntos Protegemos a Nuestros Alumnos
En Skate & Fun, todos somos responsables de la protección de los niños y niñas. Nos comprometemos a crear un entorno donde se sientan seguros, felices y puedan desarrollar todo su potencial. Trabajamos con pasión y dedicación para construir un futuro mejor para cada uno de ellos.
Nuestro Compromiso con la Protección de la Infancia
En la Escuela de Patinaje Skate & Fun, estamos profundamente comprometidos con el bienestar y la protección de niños, niñas y adolescentes.
Creemos que el deporte, y en especial el patinaje, es una herramienta poderosa para fomentar valores como el respeto, la igualdad y el trabajo en equipo en un entorno seguro y enriquecedor.
Nos alineamos con los principios de prevención y protección, trabajando por un entorno seguro que respalde su bienestar y desarrollo integral.
Seguridad y Educación en Valores
Conscientes de la importancia de crear espacios libres de violencia, nos alineamos con los principios de protección infantil recogidos en la legislación nacional e internacional.
Nos esforzamos por garantizar que cada niño y niña que forma parte de nuestra escuela disfrute de una experiencia de aprendizaje en la que se respete su dignidad, integridad y desarrollo personal.
Nuestras actividades no solo buscan enseñar técnicas de patinaje, sino también inculcar valores que promuevan un entorno seguro, libre de cualquier forma de violencia.
Con un enfoque didáctico y divulgativo, queremos contribuir al desarrollo personal y social de cada niño y niña que forma parte de nuestra comunidad.
Medidas en Nuestro Entorno Educativo
Nuestros monitores y personal están formados para identificar y prevenir cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad o el bienestar de los menores.
Fomentamos su formación continua, asegurándonos de que cuenten con las herramientas necesarias para reconocer, prevenir y actuar frente a cualquier indicio de violencia. Además, trabajamos en colaboración con otras instituciones y actores sociales, consolidando un entorno seguro, tanto dentro como fuera de la pista.
Promovemos un ambiente inclusivo y libre de discriminación donde todos y todas puedan desarrollar sus habilidades físicas, sociales y emocionales.
Cumplimos rigurosamente con las exigencias legales de certificación en cuanto a antecedentes, asegurándonos de que nuestro equipo, tanto de trabajadores como de voluntarios, cumpla con los más altos estándares de protección y seguridad.
Esto incluye el cumplimiento del requisito de no haber cometido delitos contra la libertad, indemnidad sexuales o de trata de seres humanos.
Comunicación y Accesibilidad
Entendemos que la seguridad de los niños, niñas y adolescentes no solo depende de la prevención, sino también de la existencia de medios efectivos para que puedan comunicar cualquier situación de riesgo o violencia de forma sencilla y segura.
Promovemos un diálogo constante con las familias y ponemos a disposición de nuestra comunidad educativa canales claros y eficaces para comunicar cualquier situación de riesgo.
Promovemos un entorno accesible y acogedor donde todos los menores puedan expresarse libremente.
Reconocemos el papel vital de las tecnologías de la información y las comunicaciones, asegurándonos de fomentar su uso responsable y seguro para proteger a nuestros pequeños deportistas.
Unidos por una Infancia sin Violencia: Enfoque Integral
En Skate & Fun, creemos firmemente que solo a través de la educación y el respeto podemos construir una sociedad mejor para nuestros pequeños deportistas.
Por ello, nuestras actividades no solo están enfocadas en el aprendizaje del patinaje, sino también en la promoción de una convivencia pacífica y enriquecedora.
Seguimos un enfoque integral para garantizar la seguridad de niños, niñas y adolescentes.
Basándonos en principios de prevención y protección, diseñamos nuestras políticas internas para adaptarnos a las mejores prácticas y a un marco educativo claro y colaborativo.
Sensibilización, Prevención y Detección Precoz
Nuestro compromiso va más allá de la enseñanza del patinaje.
Trabajamos activamente en la creación de planes de sensibilización y prevención en colaboración con las familias, fomentando un ambiente donde se identifiquen y afronten los posibles riesgos que puedan afectar a la infancia.
Destacamos la importancia de detectar de manera temprana cualquier indicio de riesgo, involucrándonos en la protección integral de los niños y niñas bajo nuestra atención.
Enfoque reforzado en casos de riesgo
Reconocemos que algunos casos requieren atención especial, como aquellos relacionados con abuso, explotación o situaciones de alta vulnerabilidad.
Por ello, colaboramos con instituciones y autoridades para asegurar que los menores reciban la atención adecuada y que las medidas de protección sean efectivas.
Desde Skate & Fun, promovemos una comunicación activa con entidades públicas e instituciones judiciales, garantizando un seguimiento eficaz en casos que requieran medidas específicas.
Este compromiso nos permite consolidar un entorno donde la seguridad y el bienestar de nuestros pequeños deportistas son siempre lo primero.
Colaboración con la Comunidad
Al ser conscientes de los riesgos a los que se enfrentan los menores en diferentes ámbitos, desde el familiar hasta el digital, nos esforzamos por colaborar con instituciones, administraciones y las familias para fomentar estrategias que aseguren un entorno seguro y saludable.
Entendemos que proteger a nuestros pequeños deportistas es una responsabilidad compartida.
Por ello, trabajamos activamente con familias, entidades y organismos oficiales para garantizar una seguridad integral en nuestras instalaciones y programas.
Además, promovemos un enfoque basado en la transparencia y la comunicación efectiva.
La Familia como Pilar de Apoyo
Reconocemos la importancia de la familia como base fundamental para el desarrollo saludable de niños, niñas y adolescentes.
La familia, en todas sus formas, representa el primer espacio de aprendizaje y prevención frente a cualquier situación de riesgo.
Por ello, trabajamos de la mano con las familias para fomentar un entorno de confianza y buen trato desde los primeros años de vida.
Entendemos que todas las familias necesitan herramientas y recursos para afrontar los retos que implica el desarrollo de sus hijos e hijas.
Por eso, en nuestra escuela fomentamos un enfoque preventivo y positivo, apoyando a las familias en el desarrollo de habilidades que refuercen su autonomía, sus capacidades y su papel como guía en el crecimiento emocional y físico de los más pequeños.
Ponemos especial atención en ofrecer un apoyo personalizado, siempre con el interés superior de los niños y niñas como prioridad.
Esto incluye nuestro compromiso con situaciones complejas, como la ruptura familiar o la violencia de género, buscando siempre brindar un entorno seguro y saludable para todos.
Prevención y Protección en Entornos Educativos
Somos conscientes de que el entorno educativo es central para el desarrollo social y emocional de niños, niñas y adolescentes.
Por ello, nuestras políticas y prácticas buscan garantizar un espacio libre de cualquier forma de violencia, desde el abuso y el maltrato hasta el acoso escolar o digital.
Para fomentar esta cultura de respeto y seguridad, contamos con procedimientos claros de actuación frente a situaciones de riesgo.
Además, promovemos la capacitación de nuestros jóvenes en seguridad digital, ayudándoles a identificar y evitar posibles amenazas en el ámbito online.
El bienestar de nuestros alumnos es prioritario, y por ello adoptamos un enfoque organizado que refuerza la protección en todos los aspectos de nuestras actividades.
Nos esforzamos por ser un referente en el seguimiento y el acompañamiento necesario para garantizar un ambiente saludable y seguro para todos.
Educación Superior y Sensibilización Colectiva
Creemos que la lucha contra la violencia sobre la infancia no termina en las etapas iniciales.
Colaboramos con iniciativas que implican a todos los niveles educativos, trabajando juntos para promover una cultura de paz y respeto que trascienda edades y contextos.
Salud y Bienestar Integral
Creemos que la colaboración entre distintas instituciones es clave para proteger a niños, niñas y adolescentes frente a cualquier forma de violencia.
Nos alineamos con los principios de prevención y asistencia integral, trabajando para garantizar el bienestar físico, emocional y mental de los menores que forman parte de nuestra comunidad.
Entendemos la importancia de abordar la salud mental desde una perspectiva adaptada a la edad y las necesidades de cada niño y niña.
Por ello, fomentamos un ambiente saludable que promueva su bienestar emocional y les proporcione herramientas para afrontar situaciones difíciles.
Desde nuestra escuela, apoyamos un enfoque integral y colaborativo con familias e instituciones.
Esto incluye el diseño de planes personalizados de intervención y el seguimiento efectivo de cada situación, siempre con el objetivo de priorizar el interés superior de los niños y niñas.
Reconocemos la importancia de que todos los actores involucrados en el cuidado de los menores trabajen juntos.
Por ello, promovemos una colaboración constante con servicios sociales, instituciones y familias, asegurando que nuestros pequeños deportistas crezcan en un entorno seguro, inclusivo y lleno de oportunidades.
Uso Seguro de Internet y Educación Digital
Estamos comprometidos con fomentar un uso seguro y responsable de Internet entre niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Entendemos que el entorno digital es una parte esencial de sus vidas y trabajamos para que sea también un espacio de aprendizaje y protección.
Por ello, incluimos talleres y actividades que ayudan a nuestra comunidad a desarrollar habilidades en seguridad digital y a usar las tecnologías con responsabilidad.
Protocolos de Actuación y Delegado de Protección
Conscientes de la importancia de garantizar la seguridad en todas nuestras actividades, hemos establecido protocolos claros para prevenir y actuar frente a cualquier situación de violencia o riesgo.
Además, contamos con la figura del Delegado o Delegada de Protección, encargado de supervisar que nuestras actividades deportivas y de ocio sean siempre espacios seguros y enriquecedores para nuestros alumnos.
Protección Global y Derechos Digitales
Entendemos que la protección de los niños y niñas trasciende fronteras.
Nos comprometemos con los principios de seguridad global y trabajamos para garantizar el respeto de sus derechos digitales, promoviendo un entorno en el que se asegure la retirada inmediata de contenidos ilícitos y la accesibilidad a canales de comunicación seguros.
Compromiso con la Protección y el Bienestar Social
Entendemos que la protección de la infancia requiere de esfuerzos colectivos que involucren a todos los sectores de la sociedad.
Es por ello que integramos en nuestras actividades y valores un compromiso constante con el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, inspirándonos en las disposiciones orientadas a garantizar su seguridad y desarrollo.
Reconocemos la importancia de brindar soluciones y recursos en casos de vulnerabilidad.
Por ello, apoyamos iniciativas que prioricen soluciones habitacionales para familias en riesgo, así como medidas que aseguren la protección de niños y niñas en necesidad de asilo o protección internacional, garantizando su acceso a derechos básicos, independientemente de su situación o nacionalidad.
Valoramos la importancia de evaluar nuestras medidas y protocolos de manera constante, tal como lo establecen los principios de transparencia y seguimiento.
Nos comprometemos a reflexionar y mejorar continuamente para garantizar un entorno seguro y enriquecedor para nuestros pequeños deportistas.
Nos alineamos con el cumplimiento de normativas destinadas a la actualización y verificación de antecedentes, asegurando que nuestro equipo y colaboradores mantengan los más altos estándares de ética y responsabilidad en su contacto con menores de edad.
Este compromiso refleja nuestra prioridad: la seguridad integral y el buen trato hacia nuestros alumnos.
Seguridad Jurídica y Protección Integral
Estamos comprometidos con garantizar el respeto a los derechos de los menores, trabajando para que todos nuestros alumnos encuentren en nuestras instalaciones un espacio protegido donde puedan desarrollarse plenamente.
Reconocemos la importancia de actuar con sensibilidad y cuidado frente a las necesidades de los menores de edad y las personas con discapacidad que requieran especial protección.
Nuestro enfoque se inspira en prácticas que aseguran la atención adecuada y evitan la victimización secundaria, creando un ambiente donde la seguridad y el bienestar sean prioritarios.
En nuestras actividades, nos alineamos con los principios de respeto y protección legal, garantizando que todas nuestras interacciones y prácticas promuevan un trato adecuado hacia niños, niñas y adolescentes.
Esto incluye medidas claras para fomentar la seguridad y minimizar cualquier riesgo que pueda afectar su desarrollo.
Adoptamos un enfoque basado en la transparencia y el seguimiento constante, asegurándonos de que todas nuestras acciones contribuyan a mejorar la experiencia de nuestros alumnos.
Valoramos la colaboración activa con familias e instituciones para garantizar que los derechos de los menores siempre sean protegidos y respetados.
La protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es nuestra prioridad absoluta.
Nos aseguramos de que cada decisión y actividad en nuestra escuela esté alineada con los principios fundamentales de bienestar, seguridad y desarrollo integral.
Medidas Excepcionales y Situaciones Familiares Complejas
Reconocemos que algunas situaciones requieren medidas excepcionales, especialmente para menores de catorce años o personas con discapacidad que necesiten especial protección.
Inspirados por las mejores prácticas legales y sociales, trabajamos para minimizar cualquier situación que pueda generar vulnerabilidad, priorizando siempre el interés superior del menor.
Entendemos que las decisiones familiares, como cambios de residencia o acuerdos de guarda y custodia, son complejas y afectan profundamente a los menores.
Por ello, fomentamos un enfoque basado en el consenso y la responsabilidad, siempre asegurándonos de que los derechos de los niños y niñas sean respetados y protegidos en todo momento.
Tomamos como referencia los conceptos internacionales que garantizan la protección integral de los menores.
Esto nos permite actuar con claridad y responsabilidad, asegurando un entorno donde la seguridad y los derechos de nuestros alumnos sean siempre prioritarios.
Apoyamos todas las iniciativas legales que refuercen la protección de los menores en su entorno familiar y social.
Reconocemos la importancia de garantizar su seguridad mediante decisiones que los aparten de situaciones de peligro, asegurando siempre su bienestar a través de un enfoque sensible y respetuoso hacia sus necesidades.
Atención en casos especiales y programas preventivos
Nos alineamos con el principio de que la recuperación y reinserción de personas condenadas por delitos relacionados con la infancia es esencial para evitar la reincidencia.
Fomentamos un enfoque preventivo y educativo en nuestras actividades, contribuyendo a crear un entorno donde el respeto y la igualdad sean la base para el desarrollo de nuestros alumnos.
Formación y Compromiso Contra la Violencia
Valoramos la importancia de la formación especializada de todos los profesionales que interactúan con niños, niñas y adolescentes.
Nos inspiramos en las mejores prácticas internacionales para garantizar que cada interacción sea responsable, segura y respetuosa.
Además, promovemos la colaboración entre diferentes áreas de conocimiento para brindar un apoyo integral y efectivo a nuestra comunidad.
Rechazamos cualquier forma de violencia o discriminación, ya sea directa o indirecta, hacia niños, niñas, adolescentes o cualquier persona en situación de vulnerabilidad.
Promovemos un entorno donde todos puedan desarrollarse libremente, sin estereotipos ni prejuicios.
Nos alineamos con principios que buscan erradicar las prácticas de exclusión social, aporofobia y cualquier acto que fomente el rechazo o desprecio hacia colectivos vulnerables.
Creemos firmemente en la importancia de inculcar valores de respeto, empatía e igualdad desde edades tempranas, tanto dentro como fuera de nuestras actividades.
Seguridad Jurídica y Educación para el Respeto
Entendemos la importancia de garantizar justicia y protección en casos de vulneración de los derechos de la infancia.
Desde Skate & Fun, trabajamos con el objetivo de ofrecer un espacio seguro y protegido para nuestros alumnos, apoyándonos en normativas que refuercen su seguridad y bienestar.
Fomentamos el respeto como uno de los pilares fundamentales para un desarrollo saludable.
Educamos a nuestros alumnos no solo en habilidades deportivas, sino también en valores que promuevan la convivencia pacífica y el reconocimiento de los derechos de todos, independientemente de su edad, género o condición.
Protección en situaciones legales y vulnerables
En Skate & Fun, nos comprometemos con la seguridad y bienestar de los menores, reconociendo el impacto que pueden tener las tecnologías y la comunicación en sus vidas.
Rechazamos cualquier práctica que ponga en riesgo la integridad física o emocional de los niños y niñas, y apoyamos firmemente la retirada de contenidos que fomenten conductas peligrosas en el entorno digital.
Desde nuestra escuela, respaldamos el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita para menores y personas con discapacidad necesitadas de especial protección.
Creemos que el acceso a la justicia es fundamental para garantizar un entorno seguro y equitativo para todos.
Nos inspiramos en las mejores prácticas para atender las necesidades urgentes de los niños y niñas en situaciones de riesgo.
Nos comprometemos a crear un entorno seguro para menores en circunstancias de especial vulnerabilidad, como aquellos que carecen de cuidado parental o que se enfrentan a desafíos al llegar solos a España.
El bienestar y el desarrollo de nuestros alumnos es nuestra prioridad.
Por eso, adoptamos un enfoque preventivo y de garantía para asegurar que cada niño y niña que participa en nuestras actividades encuentre un espacio donde puedan crecer, aprender y desarrollar sus habilidades deportivas y sociales de forma plena y protegida.
Protección internacional y acogimiento transfronterizo
En Skate & Fun, respaldamos la importancia de garantizar los derechos de los niños y niñas en situaciones de acogimiento internacional.
Nos alineamos con los principios que promueven medidas de protección adecuadas y aseguran el cumplimiento de los estándares internacionales para proteger el interés superior de los menores en casos transfronterizos.
Creemos que los menores deben ser escuchados y tener la capacidad de elegir su defensor en situaciones legales.
En nuestra escuela, fomentamos el respeto por sus derechos y su autonomía, creando un espacio donde puedan sentirse valorados y apoyados en todo momento.
Nos comprometemos a luchar contra todas las formas de violencia, incluidas las que afectan indirectamente a los menores a través de sus familias.
Promovemos valores de respeto y empatía, trabajando activamente para educar y sensibilizar a nuestros alumnos sobre la importancia de convivir en un entorno libre de violencia y discriminación.
Nuevos derechos y compromisos en protección infantil
En Skate & Fun, celebramos los avances legales que refuerzan los derechos de las víctimas de delitos cometidos por menores de edad, especialmente en casos de violencia de género.
Nos comprometemos con la creación de un entorno donde el respeto y la igualdad sean pilares fundamentales, inspirándonos en principios que garantizan el bienestar de las personas menores de edad.
Reconocemos la importancia de garantizar que quienes trabajan con menores cumplan con estrictos criterios de seguridad y ética.
En nuestra escuela, nos aseguramos de que todas las actividades se lleven a cabo bajo supervisión adecuada, priorizando la integridad y protección de nuestros alumnos.
Seguimiento de casos y compromiso con la salud
Entendemos que la violencia hacia menores es un grave problema de salud pública.
Por ello, promovemos un ambiente donde el seguimiento y la vigilancia sean parte esencial para garantizar la seguridad de nuestros alumnos.
Nos inspiramos en las mejores prácticas para brindar apoyo integral y fomentar su bienestar emocional y físico.
Participación y Colaboración
Desde Skate & Fun, creemos que todos los niños y niñas tienen derecho a ser escuchados.
Por eso, trabajamos para garantizar su participación activa en decisiones que les afecten, salvaguardando su privacidad y dándoles un espacio para expresarse libremente.
Nos alineamos con iniciativas que promueven la creación de espacios donde los menores puedan participar y compartir sus experiencias. Apoyamos la importancia de que sus voces sean parte activa en la construcción de un entorno seguro y enriquecedor para todos.
Apoyamos la especialización de las instituciones judiciales y el Ministerio Fiscal en materias relacionadas con infancia y adolescencia.
Creemos firmemente en la importancia de ofrecer una respuesta igualitaria y adecuada a los derechos de los menores y las personas con discapacidad, asegurando su protección desde un enfoque multidisciplinar.
Entendemos la relevancia de establecer medidas claras y eficaces de contención y seguridad en los centros donde se protege y atiende a menores en situación vulnerable.
En nuestras instalaciones, trabajamos para garantizar que cada actividad y espacio esté diseñado para brindar el máximo cuidado y apoyo a nuestros alumnos.
Marco Normativo y Principios Rectores
Desde Skate & Fun, adoptamos las mejores prácticas inspiradas en normativas internacionales, promoviendo un entorno donde los derechos de los menores sean respetados y protegidos bajo principios de justicia y equidad.
Fomentamos la claridad y transparencia en todos los procesos que afectan a los menores, respaldando iniciativas que aseguren una correcta determinación de la edad y una protección integral para todos.
El bienestar de nuestros alumnos es una prioridad inalterable.
Por ello, nos comprometemos a implementar continuamente nuevas normas y medidas que refuercen la seguridad, el respeto y el desarrollo pleno de los menores, siguiendo los principios legislativos que garantizan su bienestar.
Nos inspiramos en principios de buena regulación y en normativas que refuercen la protección de los derechos de la infancia.
Reconocemos la importancia de un sistema normativo integral y uniforme que asegure la defensa de niños, niñas y adolescentes frente a cualquier forma de violencia, garantizando su desarrollo en un entorno seguro y protegido.
Creemos en la participación activa de las comunidades y entidades para el desarrollo de iniciativas que beneficien a la infancia.
Nos alineamos con procesos que fomentan la consulta pública y la colaboración con organismos especializados, asegurando una mayor transparencia y eficacia en todas nuestras actividades.
Nos esforzamos por adherirnos a estándares nacionales e internacionales que promuevan la protección de los menores, como los establecidos por la Convención sobre los Derechos del Niño y la Directiva 2011/93/UE del Parlamento Europeo.
Estos principios nos guían en la creación de un entorno educativo y deportivo donde se priorice siempre el bienestar de los menores.
Desde Skate & Fun, estamos comprometidos con implementar medidas prácticas y efectivas que protejan a nuestros alumnos, minimizando cualquier carga innecesaria y optimizando nuestros esfuerzos para alcanzar nuestros objetivos de protección y formación integral.
Leer ley completa
La aprobación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) ha supuesto un gran avance en materia de protección de los niños, niñas y adolescentes en España, que se convierte en el primer país del mundo con una legislación de este calado.
Sin embargo, la aprobación de esta ley no es más que el principio de un cambio de paradigma que debemos realizar como sociedad para erradicar la violencia contra la infancia en nuestro país. Es necesario poner en marcha todos los mecanismos que la ley ha introducido para prevenir la violencia y desarrollar en los diferentes niveles administrativos (estatal, autonómico y local) cuestiones de gran relevancia. Pero además, hay que trabajar para cambiar la mentalidad social y mandar un mensaje rotundo de rechazo a cualquier forma de violencia ejercida contra los niños, niñas y adolescentes.
Para ello es de vital importancia conocer y entender bien esta ley, principalmente por las personas, administraciones, instituciones y organizaciones que trabajamos por los derechos de la infancia. Con este objetivo, la Plataforma de Infancia junto con la Cátedra de los Derechos del Niño de la Universidad Pontificia Comillas/Proyecto Holistic, hemos elaborado esta guía, para dar a conocer la ley y todas las novedades que ha introducido en nuestro ordenamiento jurídico, así como para identificar los próximos pasos a seguir para conseguir su efectiva aplicación.