CAPÍTULO III: TRÁNSITO CON PATINES Y MONOPATINES Artículo 22.- Circulación
Si te gusta patinar , debes saber que existen unas normas de circulación que debes respetar para garantizar tu seguridad y la de los demás. En Skate & Fun escuela de patinaje te enseñamos a circular con patines de forma correcta y responsable, siguiendo la normativa vigente.
¿Qué son los patines?
Los patines son vehículos de movilidad personal (VMP) que se impulsan mediante el esfuerzo físico del usuario. Según la normativa, se clasifican en dos tipos:
Tipo A: aquellos que no superan los 6 km/h de velocidad máxima. Se consideran juguetes y no requieren autorización administrativa ni seguro obligatorio.
Tipo B: aquellos que pueden superar los 6 km/h de velocidad máxima. Se consideran vehículos a efectos de circulación y requieren autorización administrativa y seguro obligatorio."
¿Por dónde se puede circular con patines?
Se puede circular por las aceras, las zonas peatonales, los carriles bici y las calzadas de un solo sentido con un límite de velocidad de 30 km/h o menos.
Se debe circular por la derecha, dejando libre el lado izquierdo para adelantar o ser adelantado.
Se debe respetar la prioridad de paso de los peatones, ceder el paso a los vehículos que circulen por la calzada y obedecer las señales de tráfico y las indicaciones de los agentes.
¿Qué equipamiento se debe llevar al circular con patines?
Se debe llevar casco, chaleco reflectante, luces delanteras y traseras y timbre.
¿Qué normas de circulación se deben respetar al circular con patines?
Si quieres aprender a circular con patines de forma segura y divertida, apúntate a Skate & Fun escuela de patinaje. Te ofrecemos clases prácticas donde te enseñaremos las normas de circulación y las técnicas básicas para disfrutar al máximo de tu VMP. Contacta con nosotros y reserva tu clase hoy mismo.